Communities in DSpace
Select a community to browse its collections.
- Esta colección contiene documentos patrimoniales que ha producido y resguarda la Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
- CReA VLIR-UOS es un programa de Cooperación Interuniversitaria que busca fortalecer las capacidades académicas y administrativas para mejorar la investigación y formación en la Universidad Católica Boliviana (UCB) en todas sus regionales. Además de fortalecer los centros e institutos de investigación por igual, al tiempo que mejora el trabajo transdisciplinario de los investigadores en cada regional
- Sobre FuGAR Chiquitania de la UCB: FuGAR Chiquitania es una iniciativa de investigación que surge del equipo de investigadores del Centro de Investigación en Ciencias Exactas e Ingenierías (CICEI) de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, regional Cochabamba, apoyado por fondos PISCCA 2020 de la Embajada de Francia en Bolivia.
Recent Submissions
Voices of Change: Gender and Knowledge Journeys in the Construction of Public Policies for Women in STEM in Bolivia
(2025) Santa Cruz Terrazas, Mariana; Universidad Católica Boliviana San Pablo, Bolivia; De Urioste Vidaurre, Mary Cruz ; Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), Bolivia.
Memoria del 1er Congreso Internacional de Gestión Integral del Agua del 2 al 4 de octubre de 2019 Cochabamba - Bolivia
(Universidad Católica Boliviana San Pablo - Universidad Mayor de San Simón, 2019-10)
Nuestra premisa como alianza organizadora del evento fue procurar un espacio para fortalecer los vínculos entre la política y la ciencia a partir del diálogo activo entre toda la comunidad alrededor del tema “agua” con la premisa de reconocer y dar seguimiento a los avances que se están dando en el tema, a modo de acercar las posibles brechas en el conocimiento, la comunicación y la coordinación, vinculando a los actores del agua que trabajan en las agendas globales, a partir de sus experiencias en todos los niveles.
Memoria 2do Congreso Internacional de Gestión Integral del Agua 26 al 28 de octubre del 2022
(Universidad Católica Boliviana San Pablo - Universidad Mayor de San Simón - Universidad Privada Boliviana - Universidad del Valle, 2022-10)
El presente congreso está dirigido a la comunidad científica (de todas las áreas), profesionales, políticos y tomadores de decisiones, inversionistas financieros, especialistas, reguladores, y la parte de la sociedad civil relacionada con el tema. Este tiene como objetivo de catalizar la cooperación y coordinación entre estos grupos para facilitar la creación de metas comunes y estrategias relacionadas con el manejo integral del agua.
Abstract book: International Congress of Water Sustainability and Technology (IWaST) Cochabamba, Bolivia 2025
(Universidad Católica Boliviana San Pablo - IWaST - Universitat Politécnica de Catalunya, 2025)
This proceedings book presents the scientific and technical contributions shared during the IWaST congress, offering a rich overview of current research, case studies, and proposals for action. It reflects our collective commitment to rethinking our relationship with water, promoting resilience, and building a more sustainable future.
Surgimiento y renovación de la Iglesia en y desde la cultura Yureña: cambio de enfoque y métodos pastorales
(Universidad Católica Boliviana San Pablo - Facultad de Teología San Pablo - Carrera de Misionología - Sede Cochabamba, 1997) Condori Equice, Maximo
Por ello este trabajo muestra la preocupación de que la Iglesia sea más viva culturalmente, y desde la cultura viva los valores evangélicos: con un rostro que explicita la fe en sus moldes culturales; que celebre y se comprometa a transformar las situaciones de pecado que obstaculizan la concreción del Reino de Dios dentro y fuera de su cultura; que en definitiva este pueblo de Dios testimonie y profetice el significado profundo del misterio de Cristo y de su razón de esperar. Se trata entonces de ver cómo la Iglesia a través de las CEBs intenta vivir su experiencia de fe en una situación de marginalidad social y económica de propios y extraños.