Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quezada Lambertin, Carlos Eduardo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    ESTIMACIÓN DE LA BIOMASA DEL CULTIVO DE CEBADA (Hordeum vulgare L.) MEDIANTE TELEDETECCIÓN DE IMÁGENES MULTIESPECTRALES
    (Universidad Católica Boliviana "'San Pablo". Programa VLIR - UOS., 2024-08-21) Vigabriel Navarro, Luz María; Osorio Leyton, Javier Mauricio; Quezada Lambertin, Carlos Eduardo; Benavides Lopez, Jean Paul
    Este estudio explora el potencial de los vehículos aéreos no tripulados (UAV) y el análisis de imágenes multiespectrales para estimar la biomasa del cultivo de cebada en el altiplano boliviano. Utilizando un dron equipado con una cámara multiespectral, se capturaron imágenes de cultivos de cebada, cuya biomasa se estimó mediante el cálculo del índice de vegetación NDVI y la aplicación de una ecuación de regresión polinomial basada en este índice. La metodología probó ser eficiente y precisa, ofreciendo una alternativa no invasiva y costo-efectiva a largo plazo para la investigación agrícola y la toma de decisiones en comparación con los métodos convencionales. Este enfoque, que combina la teledetección con modelos analíticos avanzados, demuestra una fuerte correlación entre el NDVI y la biomasa de la cebada, con un coeficiente de determinación (R2) de 0.94, resaltando la viabilidad de esta tecnología para mejorar el monitoreo agrícola y optimizar la producción de cultivos en regiones con limitaciones climáticas y de recursos. Esta investigación abre nuevas oportunidades en el uso de la teledetección para mejorar la gestión agrícola y optimizar la producción de cultivos, proporcionando a los agricultores una herramienta precisa y eficiente para la toma de decisiones informadas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback