Communities in DSpace

Select a community to browse its collections.

Now showing 1 - 5 of 10
  • Esta colección contiene documentos patrimoniales que ha producido y resguarda la Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
  • CReA VLIR-UOS es un programa de Cooperación Interuniversitaria que busca fortalecer las capacidades académicas y administrativas para mejorar la investigación y formación en la Universidad Católica Boliviana (UCB) en todas sus regionales. Además de fortalecer los centros e institutos de investigación por igual, al tiempo que mejora el trabajo transdisciplinario de los investigadores en cada regional
  • Sobre FuGAR Chiquitania de la UCB: FuGAR Chiquitania es una iniciativa de investigación que surge del equipo de investigadores del Centro de Investigación en Ciencias Exactas e Ingenierías (CICEI) de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, regional Cochabamba, apoyado por fondos PISCCA 2020 de la Embajada de Francia en Bolivia.

Recent Submissions

Thumbnail Image
Item
La Pre-evangelización Hoy
(Universidad Católica Boliviana San Pablo - Facultad de Teología San Pablo - Sede Cochabamba, 2016) Hajduk, Ryszard CSsR
¿Es correcto hablar hoy sobre la pre-evangelización? ¿No se debe salir a las calles y proclamar a los cuatro vientos que el amor de Dios por los hombres envió a su Hijo al mundo para redimirlos? ¿Se debe tener cuidado de preparar el terreno para la siembra de la Palabra de Dios, y no el hombre ni sus problemas sino Jesús y su verdad tienen que estar en el centro de atención de los evangelizadores? ¿Es suficiente centrarse en la predicación del Evangelio, y así dicha predicación comience a dar sus frutos en la vida de las personas? ¿No es la pre-evangelización una expresión de la falta de confianza en el poder de la palabra de Dios?
Thumbnail Image
Item
Introducción a la Teología Pastoral
(Universidad Católica Boliviana San Pablo - Facultad de Teología San Pablo - Sede Cochabamba, 2014) Hajduk, Ryszard CSsR
La finalidad de la presente publicación, es acercar a los lectores a la particularidad de la práctica de la teología pastoral como la reflexión científica sobre la praxis eclesiástica Por eso, se presentarán algunos elementos importantes, clasificados en la teología pastoral fundamental, como la naturaleza de la teología pastoral, su método específico, la indispensabilidad del discernimiento evangélico de la situación socio-cultural y eclesiástica («los signos de los tiempos»), así como también, la necesidad de la referencia a las ciencias humanísticas y sociales y su desarrollo histórico en el esquema general. Se presentarán, igualmente útiles en la práctica de la teología pastoral, las indicaciones fundamentales que encuentran su aplicación en las respectivas etapas de la reflexión científica, definidas como criteriología, cairología y praxeología.
Thumbnail Image
Item
Pastoral Misionera
(Universidad Católica Boliviana San Pablo - Instituto Superior de Estudios Teológicos, 2010) Jan Górski, Hab.
Es la primera vez que La Carrera de Teología Pastoral del Instituto Superior de Estudios Teológicos de la Universidad Católica Boliviana «San Pablo» en Cochabamba ofrece a los presbíteros, seminaristas, hermanas religiosas, laicos, docentes y estudiantes, un cuaderno con una reflexión sistemática sobre un aspecto de la teología pastoral. Ya que el objetivo de la mencionada carrera es la formación teológica de los agentes pastorales a través del estudio de la acción eclesial, tratamos de proporcionar herramientas, para llevar a cabo la obra de la evangelización en los contextos específicos de la vida de la Iglesia en Latinoamérica. El cuaderno sobre la Pastoral Misionera -texto de la ponencia de uno de los profesores de la carrera- con seguridad ayudará a ampliar los horizontes del quehacer teológico de los interesados en la temática, como también a realizar su praxis pastoral con más convencimiento.
Thumbnail Image
Item
El árbol de la Pastoral de Conjunto
(Universidad Católica Boliviana San Pablo - Instituto Superior de Estudios Teológicos, 2011) Moreno, Jesús
El Árbol de la Pastoral de Conjunto. Su autor, presbítero de la Arquidiócesis de Cochabamba, Lic. Jesús Moreno Led, comparte en el texto con el lector, de una manera sistemática, sus reflexiones acerca de la actividad evangelizadora planificada y realizada en comunión entre los diversos miembros y múltiples instancias de la Iglesia. Además del texto principal del cuaderno se presenta al lector la Resefia del Diccionario de Teología Pastoral editado por la Asociación Científica de la Universidad Católica de Lublin.
Thumbnail Image
Item
Sinópticos
(Universidad Católica Boliviana San Pablo - Instituto Superior de Estudios Teológicos, 2007) Uzín, Oscar OP
Tienen en manos un libro sencillo, nacido del estudio y docencia por veinte años de los Evangelios Sinópticos (Marcos, Mateo y Lucas) del Nuevo Testamento. en el Instituto Superior de Estudios Teológicos de la Universidad Católica Boliviana San Pablo. Lo he escrito para varones y mujeres que quieran conocer mejor en la Sagrada Escritura al Señor Jesús, el Hijo de Dios Creador que nos da su Espíritu para iluminar al mundo.