P5 - Desarrollo productivo Emprendedor
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.ucb.edu.bo/handle/20.500.12771/86
Browse
2 results
Search Results
Item Factores de éxito y fracaso que inciden en el desarrollo de los emprendimientos productivos de mujeres en el municipio de Batallas(Universidad Católica Boliviana "San Pablo" - VLIR UOS., 2019) Ovando Pérez, Vanessa Lidia; Valencia Camacho, Shirley CarolinaLas mujeres al decidir formar su propio negocio se encuentran en la necesidad de sobrevivir al mercado, enfrentándose a diversos factores que afectan su dinámica emprendedora, siendo estos factores cruciales a la hora de definir el éxito o fracaso de su negocio. Los factores de éxito son entendidos como factores que impulsan o favorecen a los emprendimientos. Los factores de fracaso son definidos como barreras o aspectos desfavorables que impiden a los emprendimientos crecer y desarrollarse. A través de los métodos exploratorio y descriptivo transversal simple, la investigación permitió determinar que factores son considerados de éxito y fracaso en el desarrollo de emprendimientos productivos del sector lechero a cargo de mujeres del Municipio de Batallas de la ciudad de La Paz, a través del análisis de seis indicadores, cultura, nivel educativo y capacitación, aspectos financieros, predisposición y acceso a tecnologías modernas, conformación de redes sociales y actitud ante el riesgo.Item Ecosistema del emprendedor por subsistencia paceño : un análisis parcial. Vol. 1(Universidad Católica Boliviana "San Pablo" - VLIR UOS. Escuela de la Producción y la Competitividad., 2017) Barja Daza, Gover; Tarqui Ayala, Freddy; Meza Lora, Nathalia; Álvarez Gómez, Elián; Cisneros Uría, David JoséLos artículos de este libro son resultado de una primera entrada al tema de ecosistema emprendedor que estamos realizando en la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (UCB), con alumnos de Maestrías para el Desarrollo (MpD/ePC) en el marco del Programa VLIR UOS-UCB. La temática de este libro se refiere únicamente a las particularidades del Proyecto 5 (P5).