TEOLOGÍA - ODUCAL
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.ucb.edu.bo/handle/20.500.12771/1263
Browse
6 results
Search Results
Item La importancia de las relaciones humanas en la pastoral según Henri Nouwen(Universidad Católica Boliviana San Pablo - Facultad de Teología San Pablo - Carrera de Tología Pastoral - Sede Cochabamba, 2016-01) Llanos Sánchez, LuisEl presente trabajo está estructurado del siguiente modo: una introducción y cinco capítulos. En el primer capítulo se presenta la reflexión teológico-pastoral de la vida de Nouwen en base a sus relaciones humanas más significativas al interior de su familia y los otros personajes que han inspirado su ministerio. En el segundo capítulo se presentan algunos aspectos de las reflexiones de Henri Nouwen acerca de la realidad del cristiano en el mundo: a) los peligros que atentan contra la autenticidad, b) la importancia de un desplazamiento voluntario como parte del proceso de la conversión y el autodescubrimiento, c) apertura al amor primario de Dios, (simbolizada en la Eucaristía) y subsanación de los amores secundarios, d) el darse cuenta de que uno es el Hijo-a amado(a) de Dios. En el tercer capítulo se desarrolla la ruptura de las relaciones humanas en el mundo moderno, las trampas en la pastoral y los aportes de otros psicólogos en el acompañamiento pastoral. En el cuarto capítulo se describe el pensamiento humanista de Henri Nouwen, y algunas actitudes cristianas que él recomienda para mejorar las interacciones en la pastoral de la Iglesia.Item La Pre-evangelización Hoy(Universidad Católica Boliviana San Pablo - Facultad de Teología San Pablo - Sede Cochabamba, 2016) Hajduk, Ryszard CSsR¿Es correcto hablar hoy sobre la pre-evangelización? ¿No se debe salir a las calles y proclamar a los cuatro vientos que el amor de Dios por los hombres envió a su Hijo al mundo para redimirlos? ¿Se debe tener cuidado de preparar el terreno para la siembra de la Palabra de Dios, y no el hombre ni sus problemas sino Jesús y su verdad tienen que estar en el centro de atención de los evangelizadores? ¿Es suficiente centrarse en la predicación del Evangelio, y así dicha predicación comience a dar sus frutos en la vida de las personas? ¿No es la pre-evangelización una expresión de la falta de confianza en el poder de la palabra de Dios?Item Introducción a la Teología Pastoral(Universidad Católica Boliviana San Pablo - Facultad de Teología San Pablo - Sede Cochabamba, 2014) Hajduk, Ryszard CSsRLa finalidad de la presente publicación, es acercar a los lectores a la particularidad de la práctica de la teología pastoral como la reflexión científica sobre la praxis eclesiástica Por eso, se presentarán algunos elementos importantes, clasificados en la teología pastoral fundamental, como la naturaleza de la teología pastoral, su método específico, la indispensabilidad del discernimiento evangélico de la situación socio-cultural y eclesiástica («los signos de los tiempos»), así como también, la necesidad de la referencia a las ciencias humanísticas y sociales y su desarrollo histórico en el esquema general. Se presentarán, igualmente útiles en la práctica de la teología pastoral, las indicaciones fundamentales que encuentran su aplicación en las respectivas etapas de la reflexión científica, definidas como criteriología, cairología y praxeología.Item Pastoral Misionera(Universidad Católica Boliviana San Pablo - Instituto Superior de Estudios Teológicos, 2010) Jan Górski, Hab.Es la primera vez que La Carrera de Teología Pastoral del Instituto Superior de Estudios Teológicos de la Universidad Católica Boliviana «San Pablo» en Cochabamba ofrece a los presbíteros, seminaristas, hermanas religiosas, laicos, docentes y estudiantes, un cuaderno con una reflexión sistemática sobre un aspecto de la teología pastoral. Ya que el objetivo de la mencionada carrera es la formación teológica de los agentes pastorales a través del estudio de la acción eclesial, tratamos de proporcionar herramientas, para llevar a cabo la obra de la evangelización en los contextos específicos de la vida de la Iglesia en Latinoamérica. El cuaderno sobre la Pastoral Misionera -texto de la ponencia de uno de los profesores de la carrera- con seguridad ayudará a ampliar los horizontes del quehacer teológico de los interesados en la temática, como también a realizar su praxis pastoral con más convencimiento.Item El árbol de la Pastoral de Conjunto(Universidad Católica Boliviana San Pablo - Instituto Superior de Estudios Teológicos, 2011) Moreno, JesúsEl Árbol de la Pastoral de Conjunto. Su autor, presbítero de la Arquidiócesis de Cochabamba, Lic. Jesús Moreno Led, comparte en el texto con el lector, de una manera sistemática, sus reflexiones acerca de la actividad evangelizadora planificada y realizada en comunión entre los diversos miembros y múltiples instancias de la Iglesia. Además del texto principal del cuaderno se presenta al lector la Resefia del Diccionario de Teología Pastoral editado por la Asociación Científica de la Universidad Católica de Lublin.Item Promover la gloria de Dios y la salvación del prójimo: Tricentenario fundación de Concepción Ciclo de conferencias(Universidad Católica Boliviana San Pablo - Facultad de Teología San Pablo - Sede Cochabamba, 2015)Esta publicación que entregamos en sus manos recoge los hechos más relevantes de la historia de Concepción, desde la primera fundación de la misión ( 1709) por el P. Lucas Caballero, SJ. hasta los tiempos actuales. Abarca diferentes épocas misionales: jesuítica ( 1709-1767), diocesana ( 1767-1930), franciscana (1930-2014) y, finalmente, la historia actual con el clero diocesano al frente de la parroquia desde el 1 de enero de 2015, apoyado por la labor misionera de las Hermanas Misioneras Eucarísticas de la Santísima Trinidad (desde el año 1953), las Hermanas Siervas del Sagrado Corazón (desde el año 2009), y muchos hombres y mujeres laicos, comprometidos con la evangelización y la promoción humana.