TEOLOGÍA - ODUCAL
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.ucb.edu.bo/handle/20.500.12771/1263
Browse
2 results
Search Results
Item Surgimiento y renovación de la Iglesia en y desde la cultura Yureña: cambio de enfoque y métodos pastorales(Universidad Católica Boliviana San Pablo - Facultad de Teología San Pablo - Carrera de Misionología - Sede Cochabamba, 1997) Condori Equice, MaximoPor ello este trabajo muestra la preocupación de que la Iglesia sea más viva culturalmente, y desde la cultura viva los valores evangélicos: con un rostro que explicita la fe en sus moldes culturales; que celebre y se comprometa a transformar las situaciones de pecado que obstaculizan la concreción del Reino de Dios dentro y fuera de su cultura; que en definitiva este pueblo de Dios testimonie y profetice el significado profundo del misterio de Cristo y de su razón de esperar. Se trata entonces de ver cómo la Iglesia a través de las CEBs intenta vivir su experiencia de fe en una situación de marginalidad social y económica de propios y extraños.Item Iglesia Ministerial: Los ministerios laicales en la iglesia(Universidad Católica Boliviana San Pablo - Facultad de Teología San Pablo - Sede Cochabamba, 2024) Kapron OFM, Kasper MariuszEn consecuencia, la promoción actual de los ministerios Iaicales no debería depender de la crisis del presbiterado, porque ellos no pueden ser vistos únicamente como un parche que solucione provisionalmente la crisis de escasez del clero. Tampoco son una realidad puramente funcional para asegurar servicios religiosos a determinados usuarios. Por eso, uno de los principales objetivos de este trabajo es presentar los ministerios Iaicales no en clave funcional, sino en perspectiva teológica, como el don del Espíritu Santo que muestra a cada Igfuia ministerial .los mi11istuio.s faicafes tn fa Igfesia uno de los bautizados el camino personal del seguimiento de Cristo, para configurar su vida entera como respuesta a la llamada de Dios en su comunidad. Por tanto, la "activa participación" de todos, de la que habla el Concilio Vaticano en la Constitución sobre la Liturgia (SC 14), debe determinar no solo la celebración litúrgica, sino la vida eclesial entera.