El efecto de las variaciones de los ingresos y precios en la demanda de alimentos para los hogares urbanos de Bolivia: Enfoque de Seguridad Alimentaria

dc.contributor.authorRodriguez Torrez, Jhanira Nancy
dc.date.accessioned2019-08-27T19:00:04Z
dc.date.available2019-08-27T19:00:04Z
dc.date.issued2018-11
dc.description.abstractEl aporte de este documento es conocer cuál es el efecto de los cambios en ingresos y precios en la demanda de alimentos para los hogares urbanos de Bolivia. El objetivo principal es estudiar cómo estos cambios en precios e ingresos influyen en el acceso y parte de la utilización de alimentos de la seguridad alimentaria. Para ello se emplea la Encuesta de Hogares (EH) 2015 que permite la estimación del Sistema Casi Ideal de Demanda (AIDS) de cinco grupos alimentarios: productos de origen animal, verduras, frutas; pan, cereales y almidón, y otros. Se halla que la cantidad demandada de ciertos grupos alimentarios se ve afectada en mayor magnitud vía ingresos o precios, como también que, a mayor nivel de ingreso de los hogares, menor la magnitud del efecto sustitución.es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ucb.edu.bo/handle/20.500.12771/168
dc.language.isoeses_ES
dc.relation.ispartofseriesDocumento de Trabajo;No. 06/18
dc.subjectDemanda alimentariaes_ES
dc.subjectAIDSes_ES
dc.subjectElasticidadeses_ES
dc.titleEl efecto de las variaciones de los ingresos y precios en la demanda de alimentos para los hogares urbanos de Bolivia: Enfoque de Seguridad Alimentariaes_ES
dc.typeWorking Paperes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
DT_IISEC_06_J__Rodriguez.pdf
Size:
4.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: