CENTRO DE INVESTIGACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN ECONOMÍA Y FINANZAS (CIDAEF).
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.ucb.edu.bo/handle/20.500.12771/1206
Browse
3 results
Search Results
Item Una Agenda para Combatir La Pobreza en Bolivia(2019-01-29) Brun Andrade, RomelEl propósito de este documento es hacer un aporte a la discusión en materia de lucha en contra la pobreza en Bolivia. Para ello en la segunda sección se hace referencia a consideraciones previas que son necesarias antes de proceder con una propuesta de agenda para la lucha contra la pobreza, en la tercera sección se presenta la evidencia internacional respecto de los factores que afectan a la probabilidad de caer en la Pobreza, en la cuarta sección se hace un breve diagnóstico de la situación económica y sobre todo cultural de Bolivia, en la quinta se presenta un lista tentativa de acciones a hacer para combatir la pobreza en Bolivia y en la sexta sección se presentan las conclusiones.Item POLÍTICA CAMBIARIA Y MONETARIA TEORÍA Y PRÁCTICA LECCIONES PARA EL CASO BOLIVIANO(Universidad Católica Boliviana San Pablo - Sede Cochabamba, 2019-01-31) Brun Andrade, RomelEl propósito de este trabajo es el de plantear una serie de recomendaciones en materia de política monetaria y cambiaria en Bolivia. Para ello, se hará una revisión de los principales aspectos teóricos en ambas materias, de igual forma se analizará las experiencias de Latinoamérica. Se convendrá que es importante fortalecer la institucionalidad del BCB, así como el cambio del régimen de política monetaria a una de metas de inflación. En consideración a las características de la economía nacional (pequeña y abierta al comercio internacional) y de la economía mundial, la cual estaría dominada por la incertidumbre, la política cambiaria en Bolivia debería ser reorientada hacia un régimen de tipo de cambio flotante.Item Beliefs: The Ultimate Determinant of Property Rights?(Universidad Católica Boliviana San Pablo - Sede Cochabamba, 2018-04) Brun Andrade, RomelIn this paper we study from an empirical point of view the causal relationship between beliefs and property right institution. We first identified a set of cultural beliefs that could be correlated with the variable of protection of private property right. As a second step we develop a methodology for measuring these beliefs. Finally, we follow the literature regarding the determinants of property rights and we include our belief variable into a standard economic model to see if beliefs could explain the variability of the quality of property rights institution across countries. We found that Christian beliefs as a proxy of our variable beliefs has a causal effect on the level of the protection of property rights. These results are in line with the literature regarding the relationship between cultural beliefs and institutions.