SEDE COCHABAMBA
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.ucb.edu.bo/handle/20.500.12771/68
Browse
45 results
Search Results
Item Metodología Aplicada de Investigación Científica: Elaboración de Perfil de Trabajo Final de Grado (Ciencias Empresariales)(Universidad Católica Boliviana San Pablo - Sede Cochabamba, 2020-03) Gutiérrez Andrade, Osvaldo Walter; Almeida Cardona, RodrigoEl presente trabajo tiene el propósito de ser en una guía práctica útil, particularmente para los estudiantes del área de ciencias empresariales, que comienzan a cursar la asignatura de taller o seminario de grado de su carrera con el objetivo de elaborar un perfil de trabajo final de grado. Por su estructura aplicada el presente libro, también puede ser utilizado en las materias de Metodología de la Investigación, Proceso del Método Científico y otras similares.Item Una Agenda para Combatir La Pobreza en Bolivia(2019-01-29) Brun Andrade, RomelEl propósito de este documento es hacer un aporte a la discusión en materia de lucha en contra la pobreza en Bolivia. Para ello en la segunda sección se hace referencia a consideraciones previas que son necesarias antes de proceder con una propuesta de agenda para la lucha contra la pobreza, en la tercera sección se presenta la evidencia internacional respecto de los factores que afectan a la probabilidad de caer en la Pobreza, en la cuarta sección se hace un breve diagnóstico de la situación económica y sobre todo cultural de Bolivia, en la quinta se presenta un lista tentativa de acciones a hacer para combatir la pobreza en Bolivia y en la sexta sección se presentan las conclusiones.Item POLÍTICA CAMBIARIA Y MONETARIA TEORÍA Y PRÁCTICA LECCIONES PARA EL CASO BOLIVIANO(Universidad Católica Boliviana San Pablo - Sede Cochabamba, 2019-01-31) Brun Andrade, RomelEl propósito de este trabajo es el de plantear una serie de recomendaciones en materia de política monetaria y cambiaria en Bolivia. Para ello, se hará una revisión de los principales aspectos teóricos en ambas materias, de igual forma se analizará las experiencias de Latinoamérica. Se convendrá que es importante fortalecer la institucionalidad del BCB, así como el cambio del régimen de política monetaria a una de metas de inflación. En consideración a las características de la economía nacional (pequeña y abierta al comercio internacional) y de la economía mundial, la cual estaría dominada por la incertidumbre, la política cambiaria en Bolivia debería ser reorientada hacia un régimen de tipo de cambio flotante.Item Network Effects:the Case of Switzerland’s Mobile Telephony(Universidad Católica Boliviana San Pablo - Sede Cochabamba, 2009-02-05) Bayanova, Bakhyt; Belet, Jonathan; Brun Andrade, Romel; Gazivoda, VasoThe goal of this paper is to investigate if there is some evidence of network effects in the mobile telephony of Switzerland. In order to do that, we exploit two kinds of information. First, we explore information about some economic variables related to the telecom industry, such as market shares, prices, the length and frequency of on and off-net calls. Second, we use the information of a survey made among students at the University of Lausanne about their attitudes and behavior with regard to mobile phones. In line with the economic literature on telecommuncations, we found the evidence of network effects in the mobile telephony industry. We found that in the case of Switzerland, the network effect is induced by the operators, as it is the case for other countries. The analysis of the survey results provided us with the evidence that people tend to coordinate their choice of the mobile operator according to the price strategies implemented by the operators.+Item COMPETENCIA EN EL MERCADO DE INSUMOS DE LA CONSTRUCCIÓN EN BOLIVIA(Universidad Católica Boliviana San Pablo - Sede Cochabamba, 2009-03) Brun Andrade, RomelEn este trabajo se analiza el grado de competencia en el mercado de la construcción de viviendas. Como es sabido, el consumidor final no gozará de los beneficios de la competencia si ésta no se produce en una de las etapas de la cadena de producción. En particular, en este trabajo se examinan las posibles limitaciones estructurales y de conducta que pueden afectar la competencia de empresas en los mercados de insumos que tienen una mayor incidencia en el costo de la construcción de una vivienda, a saber el cemento y el acero para la construcción.Item Beliefs: The Ultimate Determinant of Property Rights?(Universidad Católica Boliviana San Pablo - Sede Cochabamba, 2018-04) Brun Andrade, RomelIn this paper we study from an empirical point of view the causal relationship between beliefs and property right institution. We first identified a set of cultural beliefs that could be correlated with the variable of protection of private property right. As a second step we develop a methodology for measuring these beliefs. Finally, we follow the literature regarding the determinants of property rights and we include our belief variable into a standard economic model to see if beliefs could explain the variability of the quality of property rights institution across countries. We found that Christian beliefs as a proxy of our variable beliefs has a causal effect on the level of the protection of property rights. These results are in line with the literature regarding the relationship between cultural beliefs and institutions.Item La Pre-evangelización Hoy(Universidad Católica Boliviana San Pablo - Facultad de Teología San Pablo - Sede Cochabamba, 2016) Hajduk, Ryszard CSsR¿Es correcto hablar hoy sobre la pre-evangelización? ¿No se debe salir a las calles y proclamar a los cuatro vientos que el amor de Dios por los hombres envió a su Hijo al mundo para redimirlos? ¿Se debe tener cuidado de preparar el terreno para la siembra de la Palabra de Dios, y no el hombre ni sus problemas sino Jesús y su verdad tienen que estar en el centro de atención de los evangelizadores? ¿Es suficiente centrarse en la predicación del Evangelio, y así dicha predicación comience a dar sus frutos en la vida de las personas? ¿No es la pre-evangelización una expresión de la falta de confianza en el poder de la palabra de Dios?Item Introducción a la Teología Pastoral(Universidad Católica Boliviana San Pablo - Facultad de Teología San Pablo - Sede Cochabamba, 2014) Hajduk, Ryszard CSsRLa finalidad de la presente publicación, es acercar a los lectores a la particularidad de la práctica de la teología pastoral como la reflexión científica sobre la praxis eclesiástica Por eso, se presentarán algunos elementos importantes, clasificados en la teología pastoral fundamental, como la naturaleza de la teología pastoral, su método específico, la indispensabilidad del discernimiento evangélico de la situación socio-cultural y eclesiástica («los signos de los tiempos»), así como también, la necesidad de la referencia a las ciencias humanísticas y sociales y su desarrollo histórico en el esquema general. Se presentarán, igualmente útiles en la práctica de la teología pastoral, las indicaciones fundamentales que encuentran su aplicación en las respectivas etapas de la reflexión científica, definidas como criteriología, cairología y praxeología.Item Pastoral Misionera(Universidad Católica Boliviana San Pablo - Instituto Superior de Estudios Teológicos, 2010) Jan Górski, Hab.Es la primera vez que La Carrera de Teología Pastoral del Instituto Superior de Estudios Teológicos de la Universidad Católica Boliviana «San Pablo» en Cochabamba ofrece a los presbíteros, seminaristas, hermanas religiosas, laicos, docentes y estudiantes, un cuaderno con una reflexión sistemática sobre un aspecto de la teología pastoral. Ya que el objetivo de la mencionada carrera es la formación teológica de los agentes pastorales a través del estudio de la acción eclesial, tratamos de proporcionar herramientas, para llevar a cabo la obra de la evangelización en los contextos específicos de la vida de la Iglesia en Latinoamérica. El cuaderno sobre la Pastoral Misionera -texto de la ponencia de uno de los profesores de la carrera- con seguridad ayudará a ampliar los horizontes del quehacer teológico de los interesados en la temática, como también a realizar su praxis pastoral con más convencimiento.Item El árbol de la Pastoral de Conjunto(Universidad Católica Boliviana San Pablo - Instituto Superior de Estudios Teológicos, 2011) Moreno, JesúsEl Árbol de la Pastoral de Conjunto. Su autor, presbítero de la Arquidiócesis de Cochabamba, Lic. Jesús Moreno Led, comparte en el texto con el lector, de una manera sistemática, sus reflexiones acerca de la actividad evangelizadora planificada y realizada en comunión entre los diversos miembros y múltiples instancias de la Iglesia. Además del texto principal del cuaderno se presenta al lector la Resefia del Diccionario de Teología Pastoral editado por la Asociación Científica de la Universidad Católica de Lublin.