SEDE COCHABAMBA

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.ucb.edu.bo/handle/20.500.12771/68

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 26
  • Thumbnail Image
    Item
    Guía de consideraciones éticas en la investigación
    (Universidad Católica Boliviana San Pablo - Sede Cochabamba, 2025) Comité de Ética y Bioética (CEBI)
    Es un honor presentar la Guía de Consideraciones Éticas en la Investigación, un documento que refleja nuestro compromiso con la búsqueda de la verdad, la promoción de la dignidad humana y del bien común en el ámbito académico. En la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, la función sustantiva de Investigación, desarrollo e innovación es priorizada como componente esencial de su identidad que, a la luz del evangelio anhela contribuir a la sociedad, desde el diálogo fe-ciencia-culturas. La ética en la investigación no es simplemente un requisito formal, sino un camino que nos invita a reconocer el profundo respeto por la vida en todas sus dimensiones al que nos comprometemos y donde cada proyecto, cada dato y cada hallazgo deben estar orientados a la promoción del ser humano y su entorno, bajo los principios de integridad, justicia y responsabilidad.
  • Thumbnail Image
    Item
    Tópicos Selectos de Economía y Empresa. Vol. 2
    (Universidad Católica Boliviana San Pablo - Sede Cochabamba, 2024) Almeida Cardona, Rodrigo; Brun Andrade, Romel; Delgadillo Moreira, Marcos; Gutierréz Andrade, Osvaldo Walter; Navarro Calderón, Jorge Armando; Valdez Zegarra, Rafael Agustín; Vargas Rojas, Álvaro Matteo
    El presente número del libro Tópicos Selectos de Economía y Empresa, 2da edición, incluye trabajos de investigación de notable importancia y vigencia dentro las ciencias económicas y empresariales. Se tocan temas de gran trascendencia, relacionadas al área de marketing, emprendimientos, proyectos, comercio exterior y economía.
  • Thumbnail Image
    Item
    Tópicos Selectos de Economía y Empresa. Vol. 1
    (Universidad Católica Boliviana San Pablo - Sede Cochabamba, 2023) Almeida Cardona, Rodrigo; La Fuente Cardona, Sonia Daniela; Mendizábal Vega, Victor Hugo; Delgadillo Sánchez Jorge Antonio; Valdez Zegarra, Rafael Agustín; Brun Andrade, Romel; Gutierréz Andrade, Osvaldo Walter
    El presente número del libro Tópicos de Economía y Administración Vol. 1, incluye trabajos de investigación de notable importancia y vigencia dentro las ciencias económicas y empresariales. Se tocan temas de gran trascendencia, relacionadas al área de marketing, contabilidad, recursos humanos y seguridad industrial, y economía.
  • Thumbnail Image
    Item
    Sostenibilidad de la Agroforestería Sucesional en Bolivia: Una evaluación económica, sociocultural y ecológica en tres estudios de caso en la zona del Alto Beni
    (Editorial Académica Española, 2011) Gruberg Cazón, Helga
    Se realizó una evaluación participativa de la sostenibilidad económica, sociocultural y ecológica de la agroforestería sucesional en la zona del Alto Beni, Bolivia. Dicha evaluación se llevó a cabo mediante una adaptación metodológica basada en indicadores, la cual disgrega el agroecosistema en las dimensiones, atributos y elementos de la sostenibilidad. Por medio de la disgregación del agroecosistema se determinaron los puntos críticos que favorecen o limitan su sostenibilidad, los cuales fueron medidos a través de indicadores. Se evaluó un total de 16 indicadores económicos, 18 indicadores socioculturales y 21 indicadores ecológicos. Por medio de la construcción de índices agregados a partir de niveles de referencia para indicadores, atributos y dimensiones, se determinó que la agroforestería sucesional es más sostenible que la agricultura tradicional, con un índice agregado de 0,72 y 0,41 respectivamente. Esto se debe a que la AS presentó mayor sostenibilidad económica, con un índice de 0,66, mayor sostenibilidad sociocultural, con un índice de 0,77 y mayor sostenibilidad ecológica, con un índice de 0,74.
  • Thumbnail Image
    Item
    La iglesia en Santa Cruz: 400 años de historia 1605 - 2005
    (Editorial Verbo Divino, 2005-04) Tomichá Charupá, Roberto
    El presente trabajo intenta presentar una introducción aproximada a la experiencia vivida por los cristianos en el oriente boliviano durante los siglos XVI-XX, es decir, desde la llegada del primer eclesiástico hasta la creación del Arzobispado cruceño. Se ha querido mostrar el contexto social y humano del oriente boliviano en el momento de la llegada de los españoles, particularmente en la región de los llanos de Grigotá y la zona de Chiquitos, dando importancia más a la actividad pastoral y misional que a las vicisitudes internas de los eclesiásticos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Los Tweets de la democracia: sentidos que se configuran al rededor de democracia en Twitter a partir de la crisis boliviana del 20/O
    (Universidad Católica Boliviana "San Pablo" - Sede Cochabamba, 2023) Alemán Andrade, Andrea; Phillips Pedriel, Luis; Paredes Baltazar, Marisa; Ojeda Copa, Alex
    El libro recorre los episodios criticos de la crisis de 2019 - 2020 que fueron inundados por bloqueos, marchas, vigilias, enfrentamientos y violencia social. Este material -que ha sido rigurosamente recopilado- muestra en primer lugar, la presencia el peso específico de los actores protagónicos a nivel de la opinión pública en esta red social, y evidencia su posición respecto los otros en la a dinámica politica. En segundo lugar, visibiliza el tipo de contenido que se publica, vale decir, los mensajes compartidos, el énfasis en determinadas enunciaciones y palabras que buscan establecer un régimen de verdad sobre los hechos, mostrando las diversas interpretaciones o caras de la realidad. Por último, expone la intensa dinámica de las pugnas politicas en la linca de tiempo, identificando los puntos críticos y los de menor intensidad durante este periodo Complementariamente, el libro realiza un seguimiento a las caracteristicas de los dos eventos electorales que marcaron la apertura y el cierre del pico de conflictividad (entre octubre de 2019 y octubre de 2020) mostrando la dinámica electoral en las redes sociales.
  • Thumbnail Image
    Item
    Guía de consideraciones éticas de investigación social y de Comunicación
    (Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Unidad Académica Regional Cochabamba - Departamento de Ciencias Sociales y Humanas, 2021) Alemán Andrade, Andrea; Jiménez Sánchez, Camila Julieta
    Es por ello que la carrera de Comunicación Social de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, regional Cochabamba, propone una guía de consideraciones éticas para la investigación social. La guía toma en cuenta el manejo de la investigación en la misma carrera, pero, además, plantea propuestas y principios siguiendo parámetros internacionales de ética. Si bien la guía responde a la investigación social, muchos de los parámetros mencionados en el documento pueden ser de uso abierto a las distintas áreas de investigación. Para la elaboración de la guía, se realizó una revisión en las 50 mejores carreras de Comunicación dentro del Ranking Shangai 2018 para detectar guías o parámetros éticos. De las 50 universidades revisadas, solo se encontraron seis con guías de ética para la investigación social. A la muestra, se sumó la guía de investigación social del Estado noruego, siendo un documento nacional que pocos países presentan.
  • Thumbnail Image
    Item
    Fundamentos teórico prácticos de investigación transdisciplinaria para investigadores y docentes
    (2024) Ávila Alba, Tersa; Gruberg Cazón, Helga; Herbas Baeny, Estela
    La presente publicación está dirigida a investigadores y docentes para ofrecer una comprensión exhaustiva y práctica de la transdisciplinariedad, promoviendo la integración de distintos mundos de conocimientos y metodologías de varias disciplinas para fomentar la colaboración efectiva y la innovación investigativa y educativa. La obra se estructura en cinco capítulos que abordan los fundamentos teóricos de la transdisciplina, modelos de implementación, gestión de proyectos, retos para la colaboración interdisciplinaria y comunicación efectiva en proyectos transdisciplinarios. A través de fundamentos teóricos, estudios de caso y ejercicios prácticos, los lectores desarrollarán habilidades críticas para lidiar problemas complejos con un enfoque integral y adaptativo.
  • Item
    Memoria 2021
    (Universidad Católica Boliviana "San Pablo". Coordinadora Regional de Investigación., 2022-01-01) Coordinación Regional de Investigación - Cochabamba
    Esta memoria presenta información sobre los proyectos de investigación desarrollados en la gestión 2021, por equipos de los tres centros de investigación y las Sociedades Científicas Estudiantiles. Informa sobre el diseño de la Estrategia Nacional de Investigación, que incluye lineamientos estratégicos para la construcción de un sistema sólido e integrado. Resalta la organización de diversos eventos y actividades, entre las que figuran publicaciones de libros y producción intelectual, conferencias, seminarios, talleres de capacitación y coloquios vinculados con nuestras líneas de investigación.
  • Item
    Sobre todo y nada: el amor y el juego.
    (Universidad Católica Boliviana "San Pablo". Carrera Filosofía y Letras., 2021-03-01) Trewhella Fernández, Richard
    De entre las verdades reveladas por la poesía, una nos enseña esta faceta del ser humano: la escisión de su alma. Ser en falta, ser dividido, el hombre aguarda por aquello que lo colme, espera por el símbolo de la plenitud. Encuentra en el arte la evocación de una integridad perfecta, el símbolo del orden de lo Bello.