SEDE COCHABAMBA
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.ucb.edu.bo/handle/20.500.12771/68
Browse
Search Results
Item Eucaristía, misión y realidad nacional: Primer Simposio Boliviano de Misionología(Instituto de Misionología - Universidad Católica Boliviana "San Pablo" Sede Cochabamba y Editorial Verbo Divino SRL, 2005-08)Este evento se realizó del 18 al 21 de agosto de 2005 y contó con la participación de un centenar de especialistas titulados, egresados, estudiantes universitarios y cristianos interesados en la reflexión misionera y misionológica en Bolivia. El Simposio perseguía como objetivo promover entre los participantes el intercambio de trabajos de investigación, experiencias de campo y propuestas misioneras concretas desde la realidad que vive actualmente el país, precisamente en el año dedicado a reflexionar sobre el misterio de la eucaristía. En efecto, acogiendo la invitación que hiciera a todos el Papa Juan Pablo II de aprovechar el año en modo tal de "afianzarse en el ardor misionero para que se mantenga viva en cada comunidad «una verdadera hambre de la Eucaristía»"6, se pretendía no sólo hacer un homenaje litúrgico a la dimensión misionera del misterio eucarístico, sino sobre todo reflexionar con ardor interior y rigor intelectual los múltiples retos, desaños e implicancias de la eucaristía en la vida personal, social, cultural y política del país.Item La iglesia en Santa Cruz: 400 años de historia 1605 - 2005(Editorial Verbo Divino, 2005-04) Tomichá Charupá, RobertoEl presente trabajo intenta presentar una introducción aproximada a la experiencia vivida por los cristianos en el oriente boliviano durante los siglos XVI-XX, es decir, desde la llegada del primer eclesiástico hasta la creación del Arzobispado cruceño. Se ha querido mostrar el contexto social y humano del oriente boliviano en el momento de la llegada de los españoles, particularmente en la región de los llanos de Grigotá y la zona de Chiquitos, dando importancia más a la actividad pastoral y misional que a las vicisitudes internas de los eclesiásticos.