PROYECTO CReA VLIR-UOS
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.ucb.edu.bo/handle/20.500.12771/71
Browse
2 results
Search Results
Item Retos y oportunidades del sector agroalimentario nacional y la crisis sanitaria del Covid - 19.(2020-05) Catacora, Libertad; Gruberg, Helga; Cabrera Terrazas, José Martín; Benavides - López, Jean Paul● La crisis del COVID 19 genera la posibilidad de analizar retos y oportunidades para fortalecer el sector de pequeños y medianos productores como proveedores de alimentos social y ambientalmente sostenibles. ● Diagnóstico de las debilidades del sector agroalimentario preexistentes y exacerbados frente a la crisis sanitaria por el COVID 19. ● Buenas prácticas sanitarias, mantenimiento de la cadena agroalimentaria y fortalecimiento del sistema agroalimentario sostenible.Item Piezas faltantes en la construcción de la realidad : Las voces de los adolescentes.(2019) Vargas Calle, Andrea Alejandra; Cabrera Terrazas, José MartínLa adolescencia sigue siendo un tema de preocupación para el mundo adulto compuesto por padres, profesores e instituciones estatales, y aunque se han empezado a documentar las opiniones adolescentes acerca de tales preocupaciones adultas y de los miedos que las alientan; poco se ha rescatado de las voces de las y los adolescentes en contextos rurales. Gracias a la pregunta acerca de las razones por las cuáles creen que los adultos se preocupan por ellos, se conformaron grupos focales organizados por género con adolescentes de 16 a 17 años, provenientes del contexto urbano (pueblo) y rural (comunidades aledañas). El análisis inicial de los discursos de las y los jóvenes, nos permitió detectar las diferencias de provenir del pueblo (contexto urbano) y del campo (contexto rural); así como las repercusiones de ser hombre o mujer en el grupo familiar y a nivel de la comunidad. Dichas repercusiones se traducen en las jóvenes, en términos de sobreprotección familiar e institucional y la designación desigual de ocupaciones, exigencias y expectativas familiares; respecto a los varones, la búsqueda de superación en cuanto a la calidad de vida se elabora de manera descontextualizada en relación a la comunidad.