PROYECTO CReA VLIR-UOS

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.ucb.edu.bo/handle/20.500.12771/71

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Tendencias en investigación sobre medios de comunicación y su incidencia en el medio ambiente
    (Universidad Católica Boliviana "'San Pablo". Programa VLIR - UOS., 2023-06-15) Guardia Crespo, Marcelo; Afnan Agramont, Akiyama
    El presente artículo analiza las características de la investigación que relaciona el contenido mediático con los problemas ambientales mundiales. Realiza una revisión de literatura científica que aborda la comunicación y el medio ambiente para conocer la tendencia en investigación. El análisis concluye que los estudios científicos dirigen principal atención al contenido del periodismo, sin tomar en cuenta otros formatos que transmiten los medios de comunicación. Los resultados evidencian la falta de investigación en torno a la publicidad y su influencia en el consumismo, cuyas consecuencias contribuyen a la degradación del medio ambiente e incrementan la depredación de recursos naturales, más allá de favorecer el cuidado del medio ambiente a través de estrategias sensibilizadoras y educativas en sus diversos formatos
  • Item
    Tendencias en investigación sobre medios de comunicación y su incidencia en el medio ambiente
    (Universidad Católica Boliviana "San Pablo"- IUC VLIR-UOS, 2023-06-15) Guardia Crespo, Marcelo; Agramont Akiyama, Afnan
    El presente artículo analiza las características de la investigación que relaciona el contenidomediático con los problemas ambientales mundiales. Realiza una revisión de literatura científica queaborda la comunicación y el medio ambiente para conocer la tendencia en investigación. El análisisconcluye que los estudios científicos dirigen principal atención al contenido del periodismo, sin tomaren cuenta otros formatos que transmiten los medios de comunicación. Los resultados evidencian lafalta de investigación en torno a la publicidad y su influencia en el consumismo, cuyas consecuenciascontribuyen a la degradación del medio ambiente e incrementan la depredación de recursos naturales,más allá de favorecer el cuidado del medio ambiente a través de estrategias sensibilizadoras yeducativas en sus diversos formatos.